(18 y 19 de mayo de 2013)
Por Raúl López Negueruela![]() | |
Cargando combustible para antes de la prueba |
Hola de nuevo, hacía tiempo que no escribía sobre mis batallas, pero ésta merece la pena y aunque un poco tarde, como se dice: más vale tarde, que nunca. Este reto comenzó el año pasado cuando surgió esta prueba, en Bilbao, y Sergio Villarejo, compi infatigable, la hizo. Me dije a mí mismo que este medio lo tengo que hacer. Al ver que mi compi de equipo iba a repetir y siendo la ciudad que me vio nacer, estas dos motivaciones fueron las que me llevaron a plantearme hacer esta prueba SÍ o SÍ. Así que una vez pensado, me apunté a mucho tiempo vista, sin pensar en ningún momento lo que nos esperaba. Una vez en el lío: Félix (amigo y creador del gran circuito riojano Siempre Joven), habló de esto, porque el reto se origino cuando observé que una de nuestras pruebas, era el día posterior al medio de Bilbao: el duatlon cross de montaña de San Asensio, organizado. entre otros, por Julio Negueruela (mi primo jeje), y le comenté a Julio que ibamos a ir
varios componentes del equipo Rioja Triatlon, diciéndome éste, que si finalizabamos ambas pruebas (medio Bilbao y Du San Asensio) nos subia al podio y nos daba una botella del gran vino clarete de San Asensio. Así que yo le dije que aceptaba ese GRAN RETO, y que sabía que Victor también lo iba a realizar.
Del primer día del Medio Ironman Bilbao ya hizo crónica Victor en la que le doy toda la razón, comentar brevemente:
Sector natación

Del primer día del Medio Ironman Bilbao ya hizo crónica Victor en la que le doy toda la razón, comentar brevemente:
Sector natación
Cuando yo me tiré al agua dije "imposible yo aqui me muero" de lo fría que estaba, cortaba. Creo que en mi vida he pasado tanto frío. Una vez ya en el cisco, resaltar que cuando finalmente salgo del agua intentando subir las escaleras la gente no salía; estaban tan congestionados, que no daban a enderezarse. A uno que obstaculizaba mi paso, totalmente encogido le ayudé a erguirse, el tipo estaba totalmente entumecido y el pobre no se conseguía terminar de levantar. Los demás andaban del mismo palo. Yo quizás por mi neopreno, que igual es más grueso, llegue más entero. La transición la hice tranquilo bajo la lluvia y viendo como mis amigos y compañeros iban llegando, mi idea era conseguir el RETO, esta prueba era dada las condiciones una más, asi que tranquilo, me quedaba todo el sector bici y la media de la carrera, casi nada.
El sector bici

Empieza bien, lloviendo, y a los pocos metros comienza la subidita a Begoña, bien para empezar. Bueno tras varias veces de subir el puerto de Ertzanda, chupar frio, agua, viento, consegui salir sano y salvo apesar de las bajadas, con tráfico y viento, se me hicieron muy peligrosas. Yo, ignorante llevaba ruedas de perfil, que con el viento se hacen muy peligrosas, pero conseguí llegar, se me hizo realmente duro. Incluso llegué a parar, porque se me reventaba la vejiga teniendo que dar salida a ese líquido que tan molesto me estaba haciendo mi viaje.
El sector carrera
El sector carrera

Superar el primer día ha sido duro, pero lo hemos conseguido, muy bien Victor. Sergio Villarejo, al que había visto en el sector carrera animándolo, de quien no sabia nada, consigo contactar telefonicamente con él, el pobre me dice, que el estomago le ha hecho una mala jugada, echándole de la carrera, lo estaba haciéndo realmente bien, lo siento Sergio, de todas maneras ya por todo lo que chupaste, te puedes considerar un campeón.
DUATLON CROSS SAN ASENSIO.
Día dos del reto. Quedo con Victor y a por el segundo día, me digo a mí mismo "peor que ayer no puede ser", es mas, habían comentado que no había llovido mucho, me imagino una prueba seca, y un mero trámite. Bueno el pensamiento es libre y claro la realidad es otra bien diferente.
Así que llegamos, la gente y compis muy agradables, preguntando por el día anterior dando ánimos. Muchas gracias a todos, y nada el piiiiiiiiiiiiiii de salida y a correr.
I Sector de carrera
Yo salgo de atrás, bien cargadete de patas del día anterior, buscando rítmo y ya saliendo, empezamos a ver la dura realidad, que iba a ser la constante en toda la carrera, barro, barro y más barro, de hecho a partir de ahora me parece que la prueba a pasado a llamarse DUATLON LODO.S.A.-SAN ASENSIO. Había que tener mucho cuidado pues podías producirte un esguince, el terreno resbalaba muchísimo. Finalizo el primer tramo y digo bien, a por el siguiente.
Sector bici

II Sector de carrera

Conclusión: tanto correr, tanto correr (correr ANTES de: para llegar a, correr DURANTE, correr DESPUÉS porque quitaban los boxes, porque no llegamos a casa con la familia, correr ANTES para volver a llegar, correr DURANTE, correr DESPUÉS para limpiar las bicis y para ducharnos y cuando verdaderamente hay que correr para un momento de GLORIA (EL PREMIO), va y nos quedamos en la ducha. Que paradojas tiene la vida o que mendrugos estamos hechos.
Asi que nada GRACIAS a Félix por atrapar ese momento de GLORIA por y para nosotros.
La próxima: el Duatlon Cross Ezcaray. Un saludo y nos vemos pronto.
Hasta la próxima Raúl.
Enhorabuena, "primo", no sabes lo que siento que no pudiérais subir a recoger el premio. Otro año repetís y esta vez sí que os esperamos. :)
ResponderEliminarTodo un reto cumplido. Os podéis considerar dos huevos pasados por agua..Mejor dicho dos huevones...ja ja ja...Es broma. Ya sabéis que admiro profundamente vuestro esfuerzo en esas 24 horas de sufrimiento casi sin descanso...A seguir disfrutando de este deporte y de la naturaleza aunque sea adversa.
ResponderEliminarEsto no hace mas que confirmar lo que ya pensaba, estamos todos como regaderas pero vosotros os llevais la palma troncos. Mi enhorabuena a los que acudisteis a Bilbao y luego aparecisteis en "Lodo-sa" (San Asensio). Cuando me paso con la bici Víctor, no pude mas que espetarle, "La madre que te parió", mujer que por cierto nos ha provisto dos de los mejores Riojanos en nuestro querido circuíto siempre jovenes. Disfrutad del vino y de vuestras locuras, que son las de todos nosotros. Un abrazo.
ResponderEliminar