
Noticias de La Rioja - Deportes- 30-07-10
El pasado día 27 de Junio, Jorge Martínez y un servidor hicimos nuestro debut en un Triatlón Olímpico, el Memorial Onditz, en San Sebastian.
En un principio Jesús Tuesta también iba a participar pero a última hora, y debido a una lesión de rodilla de la que ya está cerca de recuperarse, decidió no hacerlo. Aun así quiso acompañarnos junto a su familia y nos hizo de cocinero (menudos menús triatléticos que se curró), chofer, mecánico, etc.
Fue un fin de semana perfecto. Salimos el viernes hacia una casita rural, a 15 minutos de San Sebastian, donde pasamos todo el fin de semana. El alojamiento fue un acierto, un entorno precioso y mucha tranquilidad.
El Viernes por la tarde, paseíto por los alrededores y luego a ver el España-Chile (que ahora con el mundial ganado parece un partido insulso, pero estábamos acojonados y nos lo jugábamos todo)
El sábado por la mañana fuimos a nadar los tres a la Concha, nos vino muy bien para quitar un poco el miedo y probar los neoprenos. Y por la tarde se nos ocurrió ver el recorrido de bici, esto no nos vino tan bien ya que desde el coche nos pareció durísimo y nos entró un acojono….. Jesús mientras se recorrió la primera parte del circuito de bici
El domingo, madrugón, desayuno, todo al coche y para San Sebastian. Como llevábamos chofer no tuvimos ni que perder tiempo en aparcar. Aun así no se como, pero acabamos con el tiempo justo. Casi sin calentar y después de un “apretón” de ultima hora nos vimos rodeados de neoprenos a punto de empezar.
En el agua salimos por detrás evitando el mogollón momentáneamente ya que al llegar a la primera boya nos encontramos un atasco considerable. Ahí pierdo a Jorge que se va por delante. Las sensaciones en el agua fueron muy buenas, de menos a más.
En la primera transición coincidimos en boxes, yo llegaba y Jorge ya se iba. Aprieto fuerte al principio de la bici para intentar cogerlo, pero veo que está complicado porque Jorge se mete en un grupo y cuando nos vamos cruzando veo que me sigue manteniendo la ventaja. Además no quiero forzar demasiado ya que quiero llegar entero a la subida al Igueldo, que me acojona un poco.
Cuando llega el puerto me sorprendo a mi mismo y empiezo a pasar gente como un loco, subo muy cómodo, y muy contento. Era duro, pero no tanto como nos pareció en coche
Después de una bajada cómoda y cuando estoy a punto de llegar a la segunda transición se me cruza una peatona, que estaba animando a los que ya iban corriendo, y me la trago literalmente. “Pa habernos matao”. Me pide disculpas, me subo otra vez a la bici y llego como puedo a los boxes (Ella se va cojeando).
En el segmento a pie me voy cruzando con Jorge y veo que me voy acercando cada vez más. Subo el ritmo, el lo reduce y consigo pillarlo. Hacemos los últimos 2 kilómetros juntos y entramos a meta pletóricos. Lo hemos conseguido, y lo más importante, hemos disfrutado un montón.
En meta nos espera Jesús y nuestras “churris” con los niños.
Lo celebramos con una comilona en la casa rural
Ha sido una experiencia preciosa, intentaremos repetir el año que viene. La organización de diez, el entorno precioso y muy buen ambiente.
Solo me queda agradecer a nuestras sufridoras mujercitas por el apoyo y compañía que nos dieron, y por lo bien que llevan esta afición nuestra, que no es fácil.
Un saludo
Enrique García del Rey
Ojito que los REDS también estuvieron por allí.
Compañeros...
Os dejo la crónica que nuestro compañero Jorge L. me ha mandado del Triatlon de T udela.
Llegamos un poco justos y con rapidez y nerviosismo cogemos los trastos, la bici y al box a colocarlo en su sitio. Tengo suerte, mi sitio esta en la esquina, nada mas salir del agua y es fácil de localizar.
Calentamos un poco en el agua y nos preparamos para la salida, tras varias discusiones con la organización, salimos desde el agua, Raúl y yo desde la orilla y el resto del equipo por detrás.
Dan la salida, arrancamos y pronto me coloco por adelante sin muchos golpes, Transcurre un tiempo y veo que me empiezan a pasar por el lado izquierdo y nunca por el derecho, caigo en que me pasan justo por medio del cauce por donde es mas rápida el agua, así que hago lo mismo.
Llegamos a la boya y comenzamos a remontar el río. Poco a poco se va quedando gente atrás y recuerdo un consejo de Eric que consiste en orientar la cabeza hacia la orilla, así evito bastante la corriente. Por detrás llevo a tres tíos del mismo equipo y uno me va tocando constantemente hasta que me agarra el tobillo, de seguido me giro y le empujo la cabeza hacia atrás, mano de santo (que buenas las luchas en agua de socorrismo con Pedro G.). Si alguien tiene problemas con los manotazos y patadas en el agua, que pregunte a Padre, el sabe como se soluciona.
Llegamos a la orilla y al salir noto molestias en el gemelo derecho, que me impiden ir corriendo a por la bici, además de un sonido de monedas en el bolsillo del mono (tres euros y pico para tomar café en alguna terraza del Ebro). Llego a la bici y me da un subidón cuando veo que esta el box lleno de bicis, con Esther y Sara animando a tope.
Hago la transición y cuando monto en bici trato de relajar el gemelo hasta que me caza un tío que va rápido, le sigo, se unen otros dos y empezamos a rodar a toda leche, haciendo relevos. En el transcurso me veo bien, vamos recogiendo gente hasta que casi al final somos un gran pelotón, para llegar todos juntos a la parte de correr. Lo cierto es que la parte de bici es fácil, llena de rectas, con un poco de viento de frente al principio y solo un par de cuestas tendidas, que se solucionan bien. Ojo con los giros en las rotondas que son a través de un cono, un poco complicado.
Me bajo de la bici, cojo las bambas y a correr. Vuelven las molestias en el gemelo derecho y se suman las del izquierdo, que putada, no me dejan coger ritmo de zancada ni de respiración, así que me dejo llevar, sea como sea. Se que no voy bien porque me van pasando poco a poco y me desespero un pelin. Empiezo a cruzarme con Chus, Raúl, Jorge y Quique y nos animamos mútuamente, dándome un chute de energía.
Como no, llegando al final de la primera vuelta, coincido con uno de los primeros y me despisto de la entrada a segunda vuelta, perdiendo un tiempo precioso. A Jorge le paso lo mismo (eh tio, somos bicampeones, que entramos en meta dos veces jeje). Como se trata de los últimos metros, tiro por cojones y llego a meta. Arreo unos refrescos y me voy con las chicas a ver a los demás. Que sensación, he terminado con alegría por dentro, como a mi me gusta.
Dice Jorge Martinez que poco a poco la cosa va mejorando, que ya no llegamos detrás de la coja, del gordo y del drogadicto, que cachondo. Todos muy contentos aunque a Quique le han sacado tarjeta amarilla por el casco. Eh que hemos nadado en el Ebro y tal como baja, joder.
Yo he quedado en el puesto 100 con una hora y quince minutos y los demás un poco detrás. En este tipo de prueba tan corta, un buen puesto en el agua te puede poner en un buen grupo en la bici y si no lo dejas, ya es la ostia. Los tios que llevaba a rueda en el agua, me son conocidos de ver su uniforme en pruebas de tri en la ETB (negro, blanco y amarillo con publi de Saltoki) y traté de seguirlos justo al salir del agua ya que yo iba delante, pero con mi transición no les ví ni el pelo.
Se que he cometido muchos errores como ir toda la prueba con dinero en el bolsillo, sin agua ni comida en la bici, por las prisas. El crono y el cuentakilometros no los llevaba a cero. El tema de mis gemelos me dijeron que era debido al cambio de disciplinas. Mis transiciones habrá que pulirlas bastante.
Que se vayan preparando, que con ayuda mutua de los compañeros, seguro que nos hacemos grandes. Sobre todo en amistad y en afición al deporte, como debe de ser.
Un saludo para todo el mundo.
Nos vemos en el Rasillo.
Ah, se me olvidaba, habrá que hacer una comida o cena, que Raúl saco del Ebro un siluro de 80 kilos y Chus dos carpas tremendas (Como se nota que entrenó en el Najerillla, en las vueltas).
Agradecimiento especial a Esther y Raúl por su trato tan cariñoso conmigo, un lujo.
Agradecimiento a mis compis Jorge, Chus y Quique. A Sara por venir a vernos y animarnos (que guapa), anímate para la próxima.
Fdo: Jorge López